IGORs

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias de los Buscadores de Hybernia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias de los Buscadores de Hybernia. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2015

¡Felices Fiestas!

Nada más salir de la desvencijada tartana, la nieve moja tus agrietadas botas y el frío viento invernal muerde de forma inmisericorde tu contrahecho cuerpo. Interiormente das gracias, por primera vez en tu vida, de tener tú joroba, pues al menos esa atípica masa de grasa mantiene tu espalda algo más templada.

Te despides quedamente del conductor –algo putrefacto y callado-, antes de que arranque y de la vuelta al edificio.

Por fin te atreves a coger aire y encaras la mansión. Cualquiera que hubiera leído suficiente literatura gótica la podría visualizar: inmensa, ominosa, con enormes ventanales, paredes de madera oscura pintada de un negro denso como la brea… y, no podría ser de otro modo, una enorme puerta de doble hoja con una aldaba ornamentada con una cara fúnebre.

Todo muy sobrio y tétrico, salvo por la guirnalda de acebo que hay sobre la puerta. Aquello provoca un chispazo en tu imprecisa memoria y recuerdas fugazmente que, en el trayecto desde la estación de Transilvania hasta la mansión, también divisaste una pirámide egipcia con luces de navidad subiendo por sus aristas.

Encojes tus asimétricos hombros, has venido a trabajar, no a juzgar las particularidades locales, con la crisis no te planteas hacer más preguntas de las necesarias.

Subes las escalinatas –porque obviamente las mansiones de este tipo siempre han de tener escalinatas para acceder a las puertas, cosa muy poco práctica a la hora de acarrear bultos- y das un par de aldabonazos.

Pasado el intervalo de dos respiraciones –tres si uno está muy acelerado-, se abren las sólidas tablas de madera con el chirrido necesario para todo caserón tétrico.

Un hombre vestido con unos vaqueros remendados cien veces, un jersey marrón de cuello alto, barba irregular y un diastema por el que cabe un euro de canto, te recibe y observa de los pies a la cima de la chepa.

-Supongo que eso no es una mochila –comenta.

Sonríes y niegas con la cabeza mientras sacas un papel de tu bolsillo, la oferta de empleo.

-Ah, de acuerdo, vienes por el trabajo de Igor, no esperábamos que llegaran aspirantes tan pronto. Soy Oscar, uno de los hermanos fundadores de Buscadores de Hybernia, la empresa contratante. Un placer –dice extendiendo una mano que te apresuras a estrechar.

Te indica con un ademán que pases a un amplio y oscuro vestíbulo con dos escalinatas que ascienden al piso superior y numerosas puertas a los lados.

-Realmente el asunto del empleo lo ha organizado mi hermano Sergio con ayuda de nuestro otro hermano, Nacho, y obviamente el doctor Víctor von Frankenstein –se te acerca y añade en voz baja-, no le digas que he pronunciado así su apellido, lo odia.

Le sigues hasta una enorme puerta entre ambas escaleras, la abre y del interior te abraza un ambiente cálido, luminoso, festivo y con aroma a chocolate caliente, no puedes evitar que una sonrisa asome en tu mellada boca. Te sorprende ver un árbol de navidad en movimiento, pero pronto te percatas de que es la archi famosa cosa del pantano adornada con bolas de colores y espumillón. Por todos lados seres míticos, no muertos, forajidos y lectores hablan, ríen y beben a la luz y calor de una inmensa chimenea. Las luces navideñas, así como las guirnaldas de acebo y cintas de colores de disponen por doquier a lo largo de paredes, vigas y lámparas. En una larga mesa de madera se ofrecen diversos manjares salados y dulces procedentes de distintas culturas –e incluso de distintos mundo, te planteas al ver unas criaturas animadas de chocolate y tres patas con cuerpo de bombón-.

-Como puedes intuir, nos pillas en plena celebración navideña.

Divisas entre el alegre gentío al hombre lobo ataviado con camisón y gorro de dormir, no puedes evitar acordarte de aquellos rumores que leíste en la gaceta transilvana en los que insinuaban que había desarrollado una singular afición a disfrazarse de abuela tras el incidente con la diabólica caperucita.

-Te mandaría a hablar con mis hermanos, pero los dos están muy ocupados –señala hacia una reluciente calva en la que se reflejan las navideñas luces que se encuentra rodeada de zombis agitados-, Sergio se las ha apañado para convertirse en el jefe del sindicato de desguaces el zombi sin siquiera estar muerto y le están dando la plasta ahora mismo. Nacho, por su parte, está en su despacho, en lo más alto de la más alta torre, dibujando horas y horas sin descanso, los rumores dicen que le tenemos atado a la mesa poco menos que esclavizado –tose desviando la mirada-, son solo rumores jocosos, claramente…

Ves aparecer a un Drácula más pálido de lo normal, huyendo de la bruja Yaga que enarbola sin piedad un muérdago atado a su escoba mientras frunce los labios intentando resultar seductora. No se le da muy bien.

-Hemos trasladado la empresa temporalmente a la mansión, a fin de cuentas el encontrar un nuevo Igor es nuestro trabajo estrella del momento. Tranquilo, el anterior Igor sigue vivito y coleando, solamente se ha jubilado. En cuanto a los requisitos, cuando eres un rico y tétrico científico loco puedes permitirte ciertas excéntricas exigencias en lo referente al excelso servicio –estas convencido de que el “excelso lo ha añadido sólo por introducir más equis-, en este caso el rasero es ser un jorobado y renombrarte como Igor. Una vez superadas estas formalidades comenzaría la prueba de admisión, que consiste básicamente en ser el primero en construir un monstruo funcional para el doctor a base de piezas.

Le preguntas con un escalofrío como se supone que has de hacerte con las piezas.

-Haciéndoles favores a los vecinos, y si necesitas una ayuda adicional, los zombis dan servicios variados, por ejemplo hacen de chofer en su vieja tartana.

Le preguntas sobre que otros servicios ofrecen en su peculiar empresa.

-Tenemos otros proyectos entre manos, Nuevos Inquilinos está parado, pero no finado, y yo mismo tengo tres relatos en proceso de publicación. En cuanto a Nacho es mejor que si te pica la curiosidad ojees sus blogs, está en tantos proyectos a la vez que, honestamente, pierdo la cuenta.

>Así que para no enrollarme más: nuestra querida empresa Buscadores de Hybernia ha estado de hiato, pero no permanentemente, está más viva que ese –dice señalando al zombi de Phileas Fogg-, la búsqueda de un nuevo Igor, relatos, ilustraciones, todo sigue y seguirá fluyendo.

>Sólo me queda desearte una feliz Navidad, Saturnalia, Yule o lo que celebres e invitarte a la fiesta, mañana ya pensaremos en trabajos y negocios, pero esta noche toca disfrutar al calor de la chimenea, y si es en compañía de los que aprecias y una buena historia, tanto mejor.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Tres nuevos trabajos ven la luz.

Buenos días, almas errantes. Temo estar hablando a una sala vacía, pero tampoco me supone gran problema, ya tengo asumido cierto grado de esquizofrenia.

Para ponernos al día traigo tres noticias diferentes, ahí van:

De todos es conocido el genial blog de Athman, “Athnecdotario Incoherente”. En el confluyen críticas literarias, cinematográficas y datos sobre parajes remotos dignos de verse. Desde hace algún tiempo, también ve la luz allí un cómic llamado "Athnécdotas Incoherentes" que hace eco de las peripecias de Athman, Dustin y Eitan. Dicho webcómic es obra de Nacho de Marcos, con colaboraciones eventuales del resto de “Buscadores de Hybernia”. Pues bien, todo este flashback es para anunciar que ya llegó la esperada cuarta entrega. Con la consabida aparición estelar incluida. Para verlo, seguid este LINK .



Otra nueva noticia nos viene de la misma mano pictórica: la ilustración “Cazadores” de Nacho de Marcos ha sido seleccionada en la antología “Descubriendo Nuevos Mundos”. Dicha antología viene patrocinada por Fnac, Banca Cívica y la Federación Española de Fantasía Épica (junto con algunos editores).
La antología incluye trece ilustraciones y casi una treintena de relatos de distinta longitud. Por solo 9€ puedes hacerte con esta joya. (Más información AQUÍ).



Para concluir, nos remontamos al blog de Athman una vez más. Hace ya algunos meses dio a conocer un certamen para sacar adelante su propia “Antología Z”, en colaboración con el foro "Somos Leyenda". Dicho certamen ya concluyó y los relatos fueron seleccionados. Entre ellos hace aparición uno de Oscar de Marcos -yo mismo- llamado “Samhain”, donde se muestra el choque entre los romanos y esta festividad celta.
Como perla embellecedora, la portada corre a cargo de Nacho de Marcos, con un escalofriante podrido acechando bajo nuestros pies.
La antología se encuentra en descarga directa y gratuita (y lo gratis es bueno), en formato PDF. Para descargar, clic AQUÍ.



Confío que os gusten estas buenas nuevas, en pocos días os dejaré una nueva entrada con otras tres noticias de interés. Poco tiempo después volveremos a los relatos. Saludos y disfrutad de las fechas que se avecinan.

martes, 22 de marzo de 2011

Antología de Microrelatos del Athnecdotario Incoherente

Con un café delante, esparciendo su agradable olor por la caótica guarida de vuestro anfitrión, me dispongo a, una vez más, traeros noticias.

Años atrás (y parece que fuese ayer), conocí a un montañero aficionado a los zombis a través de un foro. Con el tiempo mostró tener un conocimiento e ingenio encomiables, además de un arrollador afán lector.

Como decía, años atrás, fundó un pequeño sitio web: el Athnecdotario Incoherente.

Al principio era un pequeño hueco de la red, donde el anfitrión informaba a los viajeros (o como el los llama: lectores ausentes), de libros, películas de interés o lugares dignos de ser visitados.

Intentaba aportar su granito de arena a la cultura haciendo entrevistas, descubriendo autores recientes...

Hoy día esa web ha crecido de una manera desmesurada. Ha pasado de pequeño tallo a roble, y pocas dudas tengo respecto a su futuro: será una secuoya del ciber-bosque.

A parte de recibir una miríada de visitas, ahora promueve certámenes propios, con la intención de animar a autores noveles y veteranos, de hacerles publicidad.

Con esa intención surgió el certamen de microrelatos.

Entusiasmados con la idea, tanto Sergio como yo mismo enviamos un relato a dicho certamen. Hace poco, recibimos la grata noticia de haber sido seleccionados ambos.

Ya se puede descargar en PDF, de manera gratuita, el recopilatorio. Allí podréis encontrar:


-Mi ultimo sesteo- Jordi Llavore

-El valor de la integridad- Alvaro Peiró

-Como ciega- Lupe Eichelbaum

-Apocalipsis Z Alternativo- Javier Arnau

-Sombras Chinescas- Carolina Pastor

-La Sombra- Oscar Torres

-¿Porqué?- Santiago Sanchez Perez

-Los Mejores clientes- Santiago Eximeno

-Herederos- Francis Cuevas

-El Armario- Elena Montagud

-El Don de Lilith- Francis Cuevas

-La adiccion al poder- Alvaro Peiro

-Quien es esa- Elena Montagud

-Miedo- Alfonso Zamora Llorente

-Puerta del Angel- Isabel V.

-La Marca de la Puerta- Macu Marrero

-Ojos que no ven- Sergio de Marcos

-Claustrofobia- Oscar de Marcos

-Escalas- Skass Angel Villan

-Vampiro- Oscar Torres

-Su sonrisa, su eterna sonrisa- Victor Mancha

-Tortilla- Uriska


Amén de mi relato y el de mi hermano, reconozco más caras conocidas por aquí:

Alvaro Peiró, compañero del primer volumen de la Antología Z, escritor ingenioso y hábil.

Ángel Villán, otro de la “cofradía de Antología Z 1”, autor también de “Infectus” y de varios relatos publicados en distintos recopilatorios.

Santiago Exímeno: uno de los principales escritores de género del panorama patrio actual. Autor de “Asura”, “Bebés jugando con cuchillos”, “Obituario privado”, “¿Quién es el cruciforme?” y más obras, entre las que encontramos una infinidad de relatos en distintas publicaciones.

Francis Cuevas: Viejo conocido, con mucho que contar y saber hacer para lograrlo.

Para descargarlo de manera gratuita, seguid el link:

Antología de Microrelatos del Athnecdotario

He dicho que es gratuito y no miento –quién diga lo contrario es que o no me conoce, o me conoce demasiado-. Es 100% gratuita, pero en el prólogo se menciona al lector una doble intención, una causa benéfica.

Por un fallo médico, un pobre niño deberá recibir cuidados constantes el resto de su vida, lo que supone un gasto muy elevado.

Como dice el prólogo, aquel que disfrute de la lectura, puede mostrar su agrado donando un simple euro a la familia de Aitor. No obstante, en el prólogo de la obra queda mejor explicado. Siguiendo el link contiguo puedes echar un ojo a la página que han creado los padres del chavalín.

Por una Seguridad Social Más Competente: Todos con Aitor


Y con esto acabo mi notificación de hoy. El café hace tiempo que se acabó.

lunes, 7 de marzo de 2011

Nuevo capítulo de "Athnecdotas" & portada de "Nuevos Inquilinos"

Hace un frío gélido en el exterior. Veo, desde el reconfortante calor de mi hogar, como cae la nieve de manera copiosa. La avanzada hora, unida al encapotado cielo, hace que la luz solar apenas roce mi ventana.

Un día de perros. Un excelente día para disfrutar de la literatura, ya sea leer o escribir.

Antes de ponerme con algo de mayor magnitud, he pensado aprovechar este lapso para retomar el blog; pues hay cosas que deben ser dichas, noticias que han de promulgarse.

Comencemos con algo divertido: ya esta colgado en el Athnecdotario el tercer capítulo de Athnecdotas incoherentes. En las dos páginas que lo componen, harán su aparición dos celebres artistas invitados. Espero que lo disfrutéis (aunque estoy seguro de que así será). Para leerlo seguid el link:

Athnecdotas Incoherentes Vol.III



Ahora hablemos de un proyecto que hace tiempo que tenemos olvidado aquí: “Nuevos Inquilinos”.
El recopilatorio sigue en marcha, de hecho esta en los estadios finales de su gestación: los relatos están escritos, gran parte de las ilustraciones concluidas. Tan solo queda dar los últimos retoques y enviarlo a editoriales.
En este mismo blog podéis leer alguno de los relatos que compondrán el volumen, aunque la versión final de algunos dista con mucho de la que aquí se encuentra.

Como muestra de lo avanzado que esta el proyecto -y para que lo degustéis con placer, como si de oporto se tratase-, aquí os dejamos la excelente portada, obra de Nacho de Marcos (Von Heimdrich):

lunes, 29 de noviembre de 2010

Fallo del Certamen "Visiones 2010"

Saludos trotamundos. Vengo con una noticia de cierta relevancia general y gran importancia personal:

Este mismo sábado se dio a conocer el fallo del certamen de “Visiones 2010”.

Antes que nada, un pequeño repaso a ¿qué es “Visiones”?, cara a aquellos que lo necesiten:

“Visiones” es una iniciativa promovida por AEFCFT (Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror). Dicha propuesta consta en un certamen anual orientado a escritores noveles (aquellos que no hayan publicado novela propia a nivel comercial). Es un certamen de gran relevancia dentro del género en nuestro país. Su cometido principal es promover nuevos autores y sus obras, de modo que sale a bajo precio y se trata de una sola edición limitada (si, suena a obra de coleccionista, pero hasta cierto punto lo es).

A continuación adjunto el comunicado que realizó Sevilla Escribe (comité seleccionador de este año), el pasado Sábado 27:

Una vez concluido el proceso de selección, Sevilla Escribe, como Comité Seleccionador del Visiones 2010, ha decidido que los relatos integrantes del volumen sean (listados por orden alfabético de autor):


“Fin”, Nacho Cid Hermoso


“El zumbido”, Javier Fernández Bilbao

“Memorias de una ilusión”, José Antonio González Castro

“Los orcos no comen golosinas”, Carlos López Hernando

“Rumores y sombras”, Oscar de Marcos Escriña

“Siete globos”, Miguel Martín Cruz

“Sin margen de error”, Cristina Martínez García

“Cenizas de un mundo muerto”, Ana Morán Infiesta

“Hubo un día en el que el sol atrapó a la luna”, Carolina Pastor Jordá


La portada será obra del ilustrador José Manuel Nogales.


Quisiéramos reiterar nuestro agradecimiento a todos los autores participantes en la convocatoria. Ha sido difícil seleccionar sólo nueve relatos de los recibidos dada la alta calidad de las obras.


Desde el comité seleccionador también queremos pedir disculpas una vez más por todos los problemas que hayamos podido causar con los cambios en la fecha final de recepción de relatos y la demora en la comunicación del veredicto.


Por último, sólo cabe esperar que disfrutéis de esta antología.


El Comité Seleccionador del Visiones 2010.

Para aquellos que se hayan fijado y tengan en mente el nombre de los integrantes de este blog: Sí, Lobo (Yo mismo mismamente, Oscar de Marcos), he salido seleccionado en el certamen. "Rumores y Sombras" Será publicado en breve.

De este modo mi segundo relato publicado esta ya en marcha.

Dada la relevancia del certamen, es todo un orgullo formar parte de este volumen. Mi enhorabuena a todos los demás agraciados.

Ansioso estoy por recibir mis ejemplares.


La semana que viene habrá nuevo relato en el blog, estad atentos.
Hasta pronto.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Volvemos, y acompañados de noticias.

-¿Qué pasa? –saludo típico, nada original.

-El tiempo –respuesta comodín, la frase que puedes enarbolar siempre ante esa pregunta. Con esta respuesta quedarás bien y se dará por buena. Una cortina de humo para no contar nada cuando prefieres mantener tus cartas ocultas o, sencillamente, te da pereza contestar. Y lo más importante: siempre cierta.

Y siguiendo con ese hilo: demasiado tiempo ha pasado desde la última entrada de este blog.

Pereza y quehaceres varios son la veraz excusa que puedo ofrecer. No obstante no deja de ser una excusa, ya que para una entrada rápida siempre hay tiempo.

Tiempo. Tan abundante y siempre nos falta.

Retornando al campo del pragmatismo y dejando de lado tanta palabrería: hay noticias.

En primer lugar, hace algunos meses, Von Heimdrich (Nacho), con colaboración de Askunas y Lobo (Sergio y yo, Oscar, respectivamente), comenzó cierto webcómic para un excelente blog de temas literarios, cinéfilos y de viaje; cuyo propietario es un gran amigo. Hablo, como los asiduos ya intuiréis, de el webcómic “Anécdotas incoherentes” para el blog “Athnecdotario Incoherente” de Athman M. Charles.

Hace unos meses anunciábamos por aquí el primer capítulo de dicho cómic. Hoy (con gran retraso), comunico que ya fue publicada la segunda parte, a la que podréis acceder a través del link que sigue: Anécdotas incoherentes 2º capítulo.



La segunda noticia que traigo esta también relacionada con el “Athnecdotario Incoherente”. En esta ocasión la noticia es reciente, casi recién salida del horno, y aunque no huele a pan recién hecho si que huele a sabroso entretenimiento. Meses atrás avisábamos del primer certamen literario “Realidad incoherente”, pues bien, quien así lo desee ya puede descargarse un PDF con el recopilatorio de los 10 mejores relatos recibidos. El recopilatorio cuenta con portada realizada por Nacho de Marcos.
El siguiente link os llevará a la noticia en el propio “Athnecdotario”, donde podréis descargarlo: 1er volumen de “Realidad Incoherente”.



Y cual buhonero, sin daros tiempo a decidir, saco de mi hatillo otra noticia que mostraros:

Ángel Villán, gran amigo y excelente escritor, compañero en Antología Z, ha visto premiados su esfuerzo y maestría con la letra impresa: han publicado su extensa obra “Infectus”.

Aún no he tenido el privilegio de leerla, pero las críticas hablan por sí solas: un ejercito de fanáticos seguidores de la novela han abrumado todos los canales con excelentes opiniones comparando a esta novela con el “Señor de los Anillos” del género Zombi. Un viaje de autodescubrimiento (nunca mejor dicho), donde el lector y protagonista (no, no me he comido ninguna palabra), descubrirá un mundo que difiere mucho del que tenemos ante nosotros, pero a la vez resulta escalofriantemente reconocible. Ansioso estoy por poderle echar mano a este libro y dar mi propia opinión de manera más extensa.

La editorial que ha apostado por tan excelente obra es "Séneca", a través de su reciente línea fantástica: "Catarsis". (Inaugurada y bautizada por Ángel Villán). En la web de la obra obtendréis mayor información al respecto: Página de "Infectus".



En mi mente noto un ave revoloteando, esquiva y burlona, similar al cuervo de Poe. Consciente de que guarda un secreto, no puedo evitar sentirme frustrado. Hablando en plata: se, a ciencia cierta, que algo se me olvida.

Pero mucho tiempo ha estado esta página abandonada y ya es hora de devolverle el lustro del buen uso.
Pronto habrá más noticias, relatos y críticas (voy anticipando que, la noticia esquiva, será comunicada en el momento que la recuerde; también hay tres relatos en espera de ser subidos y una crítica hacia el último libro que he leído esta fraguándose en mi mente).

Un saludo viajeros, no desperdiciéis el tiempo, siempre es abundante pero, si se deja escapar, no cesa su avance para nada ni nadie.

Nos vemos pronto.

miércoles, 23 de junio de 2010

Webcómics y otras noticias de interés.

Buenas, viajeros. Siento el tremendo retraso en actualizar. A día de hoy vengo a traeros numerosas noticias y algunas explicaciones. Comencemos con las noticias:

Como el título de la entrada indica, “Los Buscadores de Hybernia” nos hemos metido en la realización de varios webcómics (más concretamente dos). Ambos cómics tienen una realización similar: el ideólogo del proyecto, principal guionista, ilustrador y coordinador será Von Heimdrich (Nacho de Marcos). En su labor contará con la ayuda de Askunas (Sergio) y Lobo (yo mismo, Oscar) en temas de guión. Los webcómics en cuestión son los siguientes:

Por un lado esta “Crónicas de Hybernia”. En este se plasmarán las aventuras épicas de una extensa sucesión de personajes, habitantes de un mundo mítico con cientos de secretos por descubrir (mundo ideado por Von Heimdrich). Cada mes tendréis en nuestro blog una actualización a modo de cuatro medias páginas, un pequeño capítulo de esta epopeya que lleva tiempo fraguándose en la mente de nuestro querido ilustrador. A modo de aperitivo aquí abajo podéis ver los dos teasers que subimos recientemente.


Por otro lado nos encontramos “Athnecdotas Incoherentes” proyecto realizado en colaboración con “El Athnecdotario Incoherente”, dirigido por buenos amigos (donde recientemente han subido una entrevista a Von Heimdrich, para verla pinchar AQUÍ). La temática será una saga en tono de humor, protagonizada por los miembros del Athnedotario y girando en torno al mundo “friki”, literario etc. todos aquellos temas que tocan en el blog de Athman.

Este webcómic será actualizado también de manera mensual en el blog ya citado. Aquí notificaremos la actualización acompañada de la primera o primeras viñetas y un link a la entrada concerniente del Athnecdotario.

De este ya ha sido subida la primera página, aquí os dejo el link seguido de varias imágenes de muestra:
Athnecdotas Incoherentes


También en el mundillo del webcómic, hace algunos meses realizamos unas páginas para “el Vosque” obra ilustrada por Laurielle y guionizada por Morán. Nuestro aporte para el concurso de fan-fics fue un corto cómic con guión mío e ilustrado por Von Heimdrich. Fuimos de los 5 ganadores, por tanto nuestro personaje ha pasado a ser canon del webcómic. Aquí abajo dejo link e imagen de muestra:
Página para "el Vosque"


Dejando a un lado el tema cómics, hay más noticias:

Aunque ya ha sido citado más arriba, en el athnecdotario han realizado una gran entrevista a Nacho de Marcos (Von Heimdrich en el blog). Os invito a todos a echarle un ojo.
Entrevista a Nacho de Marcos por Athman.


También mencionar aquí un hecho que olvidé mentar con anterioridad: Tenemos página de facebook. Todo fan y seguidor será bien recibido allí.
Página de Facebook.

Por último las explicaciones. Estas giran en torno al motivo por el cual ha habido tan pocas actualizaciones últimamente. Los motivos son diversos, por un lado los tres estamos bastante liados; por otro, Askunas y yo mismo estamos intentando meternos en la literatura a un nivel más profesional y estamos trabajando en relatos para varios certámenes (entre ellos uno organizado por el Athnecdotario, más información AQUÍ). No obstante me agrada notificaros que en breves subiré un nuevo relato y empezarán las actualizaciones de “Crónicas de Hybernia”.

Siento que “Nuevos Inquilinos” esté tan parado últimamente, pero lo retomaré en breves (hablo en singular debido a que por parte de Askunas tan solo falta un relato para concluir su aporte a lo que sería el primer tomo, mientras que yo ando bastante retrasado en este tema. Mea culpa).

A modo de compensación aquí os dejo un Teaser obra de Von Heimdrich, como cabecera para el proyecto:


Si ganamos algún certamen, tranquilos que se notificará por aquí. Huelga decir que Von Heimdrich también está ocupado con sus ilustraciones: distintos encargos y desde hace poco un proyecto personal para literatura infantil, el cual tiene muy buena pinta. Cuando haya más información la notificaremos también.


Bueno, eso es todo por hoy, estad atentos, viajeros.

viernes, 2 de abril de 2010

Más datos de "Antología Z" y nuevo llamamiento de relatos.


Y a los tres días resucitó… Teniendo en cuenta este pasaje bíblico, tan acorde a nuestra fecha, sigamos hablando de zombis:

POR FIN va a empezar a salir "Antología Z" definitivamente, a partir de la semana que viene irá llegando a las tiendas. Dolmen posee distribución nacional en librerías y grandes superficies, no obstante, si en tu localidad no encuentras un ejemplar, puedes solicitarlo en la web de la editorial (también si eres de fuera de la península, tienes abierta esa opción, no me hagáis mucho caso pero CREO que se encargan ellos de los gastos de envío).

En la anterior entrada ya me extendí bastante explicando lo que era “Antología Z”, así pues, en esta ocasión me limitaré a decir todos los relatos que van a aparecer dentro del recopilatorio, además de sus respectivos autores:

Miguel Ángel González Díaz
“Ave cesar”

José Martín Ramiro
“El judío”

Ángel Villán
“Tiene mensajes nuevos. Para escucharlos, pulse…”

Álvaro Peiró Burriel
“El huésped”

Alex Gómez
“En el metro”
“Declaración de un superviviente”

Ave Marcos
“No por mucho madrugar, amanece más temprano”

Paola Fuentes Claramonte
“Casi humano”

Albert Sanz
“La última balada de Xeoglia”

Oscar Felipe
“Santuario”

Sergio de Marcos (Askunas)
“¡Clonk!”

Santiago Eximeno
“Fragmentos de nuestra muerte”

Álvaro Fuentes
“El ansia”

Luis Alonso
“Floro, el perro”

David Mateo
“Marchitas por dentro”

Santiago Sánchez Pérez
“Trabajo inacabado”

Fernando Corvillo Rodríguez
“Estoy cambiando…”

Oscar de Marcos (Yo, Lobo)
“3113”

Pocos datos más tengo que añadir a lo que conté ya en el anterior anuncio que hice sobre la antología. Para los que no lo hayan leído, allí podréis encontrar más datos, además de algunas pequeñas reseñas de los relatos que tuve oportunidad de leer (“Clonk!”, “Tienes mensajes nuevos”, “La última balada de Xeoglia”, “Floro, el perro” y “En el metro”) incluida la opinión de Askunas sobre “3113”.

Más información en Dolmen

Para los interesados, Dolmen ha puesto ya en marcha la segunda convocatoria de relatos (en la que también participaremos Askunas y yo, a ver si repetimos). El plazo termina el 31 de Mayo a las 24:00. A continuación pego las bases:

1º.- El relato debe encuadrarse dentro de la temática zombi; con una extensión mínima de un folio y sin un máximo predefinido, en formato Doc., mecanografiados en Times New Roman 12 puntos, a interlineado simple.

2º.- Se podrá presentar tantos relatos por autor como se quiera.

3º.- Los relatos deberán estar escritos en castellano, ser inéditos y originales.

4º.- Los trabajos se enviarán por correo electrónico a zombies@dolmeneditorial.com indicando en el asunto: Segunda convocatoria de relatos Dolmen

5º.- Los relatos se entregarán indicando el título en el encabezado y firmados con seudónimo. En el cuerpo del mensaje se incluirá el nombre y apellidos del escritor, así como la forma de contacto.

6º.- El plazo de recepción de relatos finaliza el 31 de mayo de 2010 a las 24:00h. Esta fecha puede ser ampliada.

7º.- Los títulos de los relatos finalistas se publicarán en la web www.archivoszombies.com el 1 de julio de 2010. Esta fecha puede sufrir alguna modificación.

8º.- El encargado de seleccionar los relatos será el director de la línea Z de Dolmen.

9º.- La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.

Más información en: Dolmen

Y bueno, por el momento esto es todo, a partir de ahora procuraremos mantener una actualización semanal, cuando haya relatos o noticias con ello y, cuando no, con reseñas sobre libros, películas etc. O pequeños artículos sobre mitología, folclore o historia.

jueves, 11 de marzo de 2010

Antología Z y otras publicaciones

Saludos y bienvenidos una vez más viajeros, vuestro amigo Lobo trae noticias

Al fin hay fecha concreta para la primera publicación de Askunas y mía, el 2 de Abril. Como ya mencionaba en una entrada pasada, olvidada entre los relatos posteriores; tanto Askunas como yo participamos en la convocatoria de relatos que hizo la “Línea Z” de “Dolmen” para “Antología Z”.

¿Qué es Antología Z os preguntáis?

Se trata de un recopilatorio con diversos relatos de temática zombi, escogidos personalmente por el encargado de la "Línea Z" de la editorial "Dolmen" (Álvaro Fuentes). Lo conformarán un total de 19 autores, incluidos nosotros. A un nivel más profesional, también está presente Santiago Eximeno, escritor de terror ya consagrado, con un relato llamado “Fragmentos de nuestra muerte”.

Si todo marcha bien saldrá para el 2 de Abril. Así pues, en poco más de tres semanas, un relato de Askunas (Clonk!) y otro mío (3113) estarán impresos y a la venta.

Aunque, no suelo ser amigo de la auto-publicidad, sí que considero adecuado ser sincero, siguiendo esta línea de pensamiento he de decir lo siguiente sobre el recopilatorio:

He tenido oportunidad de leer varios de los relatos que conformarán el libro.

Clonk!": Obra de AskunasSergio de Marcos Escriña”, un desgarrador relato, corto pero redondo, sin un solo punto flaco, que pondrá los pelos de punta al lector, además de una cierta congoja. Uno no puede evitar meterse en el relato si está en condiciones adecuadas.

Tiene mensajes nuevos”: En un estilo bastante similar está presente este relato, de Ángel Villán (autor de la web-novela “Infectus”, que desde aquí recomiendo). Al igual que el de mi hermano, resulta emotivo y dramático. Esto sin contar la originalidad del planteamiento, pues todo el relato gira en torno a los mensajes de un contestador.

Floro, el perro”: Su autor, Luis Alonso, nos muestra un escrito terrible y sin pelos en la lengua. Si al igual que yo, el sufrimiento animal es vuestro punto débil, este relato lograra su objetivo, dejaros mal cuerpo durante todo el día, al margen de otras atrocidades que tienen lugar. El estilo narrativo es fuerte y sin concesiones, brutal como la propia historia.

La última balada de Xeoglia”: Original, corto y sorprendente es esta obra de Albert Sanz. Sin duda uno de esos relatos que, los primeros minutos después de leerlo, no sabrás que opinar de él, y al poco te dejara un buen recuerdo y admiración por lo sorprendente de la idea.

"En el metro": Hablando claro, este relato me aceleró el pulso. El escritor, Alejandro Gómez Aragón, sabe meterte en el relato y plantea una situación aterradora y agobiante.

Por desgracia, no he tenido oportunidad de leer más, sobre “3113” no daré opinión, me limitare a transcribir la opinión más repetida:

“Logra meter en la historia, resulta muy visual”

Aunque quizás la mejor crítica, sea que más de un lector ha sentido un escalofrío mientras lo leía.

"Una trepidante historia que te quitará el aliento, desarrollada en una vasta y tétrica nave que oculta un oscuro secreto. Este escalofriante relato de cerca de cincuenta páginas no puede evitar recordarnos el ambiente recreado en películass como “Alien, el octavo pasajero” o “Event Horizon” "

ASKUNAS


Así pues recomiendo encarecidamente este recopilatorio, con su variedad de planteamientos, y la calidad que destila, difícilmente dejara a alguien insatisfecho.

Quisiera aprovechar para mencionar el hecho de que, todos los autores que participamos en el recopilatorio (o la gran mayoría) pertenecíamos, o se unieron poco después, al foro “Somos Leyenda”. Más adelante ya haré una entrada hablando de ese gran foro. Por el momento, me limitaré a mencionar que está repleto de escritores, relatos, noticias… Recomiendo de manera efusiva, que todo aquel que sea aficionado a leer o escribir se una a “Somos Leyenda”.

Al margen de esta noticia, el tercer miembro de los buscadores, Von Heimdrich, no está ocioso, al contrario, tres trabajos especialmente reseñables dada la temática del blog:

Cuentos de Terror y Aventuras de E. Allan Poe” (cómic interior y cubierta): Novela con comic en su interior, compendio de varios relatos del ilustre Poe. Dentro de este libro podrás encontrar ocho relatos del legendario escritor. Tanto la portada, como el comic interior (conformado por “el escarabajo dorado”, “el barril de amontillado” y “el gato negro”) son obra de Von Heimdrich.

La Cobra de Oro” (cubierta): Novela de ficción histórica, ambientada en el antiguo Egipto. Intrigas, asesinatos y giros argumentales sorprendentes es lo que garantiza este libro, por desgracia opinión personal no puedo dar pues (aún) no me lo he leído. La impresionante ilustración de la portada está realizada por Von Heimdrich.

"Menudos Cuentos" (cubierta e ilustraciones interiores): Cuentos ilustrados. En esta ocasión, tanto la cubierta, como las ilustraciones interiores, son fruto de la creatividad de mi hermano.

A título personal, he visto las ilustraciones de los tres libros y, en sus respectivos estilos, me parecen impresionantes (personalmente, mi ilustración favorita, es la perteneciente a las tapas de “La cobra de Oro”).

Todos estos libros han sido publicados (“Menudos cuentos” saldrá en fechas próximas a la feria del libro) por “Marenostrum”.

Para echar un ojo a los estilos e ilustraciones de Nacho de Marcos aquí conocido como Von Heimdrich: http://www.ndmfantasy.blogspot.com/

Así pues, estas son las noticias de hoy. Confío que los relatos de "Antología Z" sean los primeros de una larga lista de publicaciones, y que Von Heimdrich siga con ese frenético ritmo de trabajo (al margen de las obras aquí citadas, está participando y ha realizado, otros muchos proyectos artísticos, solo que con temática más alejada de los tema que tocamos en el blog).

¿Planteamientos cara al futuro? Askunas y yo, con Von Heimdrich como ilustrador, seguimos trabajando en “Nuevos Inquilinos”, aparte de preparar algún relato para el volumen dos de "Antología Z". Espero que algún día próximo, me vea escribiendo una entrada en el blog para anunciar la futura publicación de "Nuevos Inquilinos".

Otros proyectos nos rondan la cabeza, pero por el momento son formas en el aire y el tiempo.

Un saludo viajeros, atentamente: Oscar de Marcos EscriñaLobo”.

sábado, 12 de diciembre de 2009

PUBLICADOS

Saludos, soy lobo informando de un dato cuando menos interesante:

La editorial Dolmen ha sacado toda una línea editorial dedicada a tematica zombi, para ello esta editando libros nuevos del genero y traduciendo libros del extrangero, pero ademas ha comenzado una interesante iniciativa que en caso de tener buenas ventas iria saliendo un nuevo ejemplar periodicamente. Dicha iniciativa se denomina "Antología Z" y consiste en un recopilatorio de relatos diversos de escritores noveles. Lanzaron un llamamiento por todo internet solicitando relatos de esta tematica y adivinad quienes van a tener un relato incluido en el recopilatorio: Askunas y yo mismo.

Salvo algun cambio posterior los integrantes de este recopilatorio son los siguientes relatos:

- Trabajo inacabado.
- Ave Cesar.
- Floro, el perro.
- Declaración de un superviviente.
- En el metro.
- Estoy Cambiando.
- El judío.
- Fragmentos de nuestra muerte.
- El huésped.
- Tiene mensajes nuevos.
- No por mucho madrugar...
- Casi humano.
- Clonk!
- Marchitas por dentro.
- La última balada de Xeoglia.
- Santuario.
- 3113.

De estos relatos Clonk! ya habeis tenido el placer de verlo en este mismo blog, obra de mi hermano Askunas un relato corto pero completamente redondo y cerrado. Por mi parte mi aporte a este recopilatorio es 3113 relato que hice de propio para el recopilatorio y que una vez este a la venta probablemente cuelgue aqui el primer capitulo (entero lo dudo puesto que ocupa unas 47 paginas).

Todo esto a nivel profesional, no es un concurso ergo incluye derechos de autor asi que aunque noveles y poco experimentados Askunas y yo ya podemos alegar que somos escritores oficialmente.

Aun no se sabe fecha de lanzamiento ni precio pero esta semana iba a ser enviado a los correctores y probablemente de ahi a imprentas, cuando tenga datos de fecha de publicacion y precio hare una entrada con esa informacion.

¿Visiones de futuro? pues lo más destacable es el plan de terminar nuevos inquilinos (varios de los relatos de Askunas estan aqui colgados asi que ya sabeis de que va el tema) recopilatorio de relatos en el que yo tambien participare (aunque tengo que admitir que de los cinco que tengo pensados aun no he concluido ninguno, tengo que ponerme a ello). Una vez terminado la idea es presentarlo a la propia editorial Dolmen a ver si con un poco de suerte logramos nuestra segunda publicacion y la primera personal.

A la vez aprovecho para anunciar que nuestro otro hermano y tambien miembro de los buscadores (e ilustrador de nuestros relatos) VonHeimdrich ha publicado recientemente con la editorial Mare Nostrum un comic de relatos de Edgar Allan Poe, hay un ejemplo de pagina en su blog (en los links el de Nacho de Marcos)

Saludos y gracias a todos aquellos que sigen este blog.