IGORs

Mostrando entradas con la etiqueta Antología Z. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antología Z. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2011

Tres nuevos trabajos ven la luz.

Buenos días, almas errantes. Temo estar hablando a una sala vacía, pero tampoco me supone gran problema, ya tengo asumido cierto grado de esquizofrenia.

Para ponernos al día traigo tres noticias diferentes, ahí van:

De todos es conocido el genial blog de Athman, “Athnecdotario Incoherente”. En el confluyen críticas literarias, cinematográficas y datos sobre parajes remotos dignos de verse. Desde hace algún tiempo, también ve la luz allí un cómic llamado "Athnécdotas Incoherentes" que hace eco de las peripecias de Athman, Dustin y Eitan. Dicho webcómic es obra de Nacho de Marcos, con colaboraciones eventuales del resto de “Buscadores de Hybernia”. Pues bien, todo este flashback es para anunciar que ya llegó la esperada cuarta entrega. Con la consabida aparición estelar incluida. Para verlo, seguid este LINK .



Otra nueva noticia nos viene de la misma mano pictórica: la ilustración “Cazadores” de Nacho de Marcos ha sido seleccionada en la antología “Descubriendo Nuevos Mundos”. Dicha antología viene patrocinada por Fnac, Banca Cívica y la Federación Española de Fantasía Épica (junto con algunos editores).
La antología incluye trece ilustraciones y casi una treintena de relatos de distinta longitud. Por solo 9€ puedes hacerte con esta joya. (Más información AQUÍ).



Para concluir, nos remontamos al blog de Athman una vez más. Hace ya algunos meses dio a conocer un certamen para sacar adelante su propia “Antología Z”, en colaboración con el foro "Somos Leyenda". Dicho certamen ya concluyó y los relatos fueron seleccionados. Entre ellos hace aparición uno de Oscar de Marcos -yo mismo- llamado “Samhain”, donde se muestra el choque entre los romanos y esta festividad celta.
Como perla embellecedora, la portada corre a cargo de Nacho de Marcos, con un escalofriante podrido acechando bajo nuestros pies.
La antología se encuentra en descarga directa y gratuita (y lo gratis es bueno), en formato PDF. Para descargar, clic AQUÍ.



Confío que os gusten estas buenas nuevas, en pocos días os dejaré una nueva entrada con otras tres noticias de interés. Poco tiempo después volveremos a los relatos. Saludos y disfrutad de las fechas que se avecinan.

viernes, 2 de abril de 2010

Más datos de "Antología Z" y nuevo llamamiento de relatos.


Y a los tres días resucitó… Teniendo en cuenta este pasaje bíblico, tan acorde a nuestra fecha, sigamos hablando de zombis:

POR FIN va a empezar a salir "Antología Z" definitivamente, a partir de la semana que viene irá llegando a las tiendas. Dolmen posee distribución nacional en librerías y grandes superficies, no obstante, si en tu localidad no encuentras un ejemplar, puedes solicitarlo en la web de la editorial (también si eres de fuera de la península, tienes abierta esa opción, no me hagáis mucho caso pero CREO que se encargan ellos de los gastos de envío).

En la anterior entrada ya me extendí bastante explicando lo que era “Antología Z”, así pues, en esta ocasión me limitaré a decir todos los relatos que van a aparecer dentro del recopilatorio, además de sus respectivos autores:

Miguel Ángel González Díaz
“Ave cesar”

José Martín Ramiro
“El judío”

Ángel Villán
“Tiene mensajes nuevos. Para escucharlos, pulse…”

Álvaro Peiró Burriel
“El huésped”

Alex Gómez
“En el metro”
“Declaración de un superviviente”

Ave Marcos
“No por mucho madrugar, amanece más temprano”

Paola Fuentes Claramonte
“Casi humano”

Albert Sanz
“La última balada de Xeoglia”

Oscar Felipe
“Santuario”

Sergio de Marcos (Askunas)
“¡Clonk!”

Santiago Eximeno
“Fragmentos de nuestra muerte”

Álvaro Fuentes
“El ansia”

Luis Alonso
“Floro, el perro”

David Mateo
“Marchitas por dentro”

Santiago Sánchez Pérez
“Trabajo inacabado”

Fernando Corvillo Rodríguez
“Estoy cambiando…”

Oscar de Marcos (Yo, Lobo)
“3113”

Pocos datos más tengo que añadir a lo que conté ya en el anterior anuncio que hice sobre la antología. Para los que no lo hayan leído, allí podréis encontrar más datos, además de algunas pequeñas reseñas de los relatos que tuve oportunidad de leer (“Clonk!”, “Tienes mensajes nuevos”, “La última balada de Xeoglia”, “Floro, el perro” y “En el metro”) incluida la opinión de Askunas sobre “3113”.

Más información en Dolmen

Para los interesados, Dolmen ha puesto ya en marcha la segunda convocatoria de relatos (en la que también participaremos Askunas y yo, a ver si repetimos). El plazo termina el 31 de Mayo a las 24:00. A continuación pego las bases:

1º.- El relato debe encuadrarse dentro de la temática zombi; con una extensión mínima de un folio y sin un máximo predefinido, en formato Doc., mecanografiados en Times New Roman 12 puntos, a interlineado simple.

2º.- Se podrá presentar tantos relatos por autor como se quiera.

3º.- Los relatos deberán estar escritos en castellano, ser inéditos y originales.

4º.- Los trabajos se enviarán por correo electrónico a zombies@dolmeneditorial.com indicando en el asunto: Segunda convocatoria de relatos Dolmen

5º.- Los relatos se entregarán indicando el título en el encabezado y firmados con seudónimo. En el cuerpo del mensaje se incluirá el nombre y apellidos del escritor, así como la forma de contacto.

6º.- El plazo de recepción de relatos finaliza el 31 de mayo de 2010 a las 24:00h. Esta fecha puede ser ampliada.

7º.- Los títulos de los relatos finalistas se publicarán en la web www.archivoszombies.com el 1 de julio de 2010. Esta fecha puede sufrir alguna modificación.

8º.- El encargado de seleccionar los relatos será el director de la línea Z de Dolmen.

9º.- La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.

Más información en: Dolmen

Y bueno, por el momento esto es todo, a partir de ahora procuraremos mantener una actualización semanal, cuando haya relatos o noticias con ello y, cuando no, con reseñas sobre libros, películas etc. O pequeños artículos sobre mitología, folclore o historia.

jueves, 11 de marzo de 2010

Antología Z y otras publicaciones

Saludos y bienvenidos una vez más viajeros, vuestro amigo Lobo trae noticias

Al fin hay fecha concreta para la primera publicación de Askunas y mía, el 2 de Abril. Como ya mencionaba en una entrada pasada, olvidada entre los relatos posteriores; tanto Askunas como yo participamos en la convocatoria de relatos que hizo la “Línea Z” de “Dolmen” para “Antología Z”.

¿Qué es Antología Z os preguntáis?

Se trata de un recopilatorio con diversos relatos de temática zombi, escogidos personalmente por el encargado de la "Línea Z" de la editorial "Dolmen" (Álvaro Fuentes). Lo conformarán un total de 19 autores, incluidos nosotros. A un nivel más profesional, también está presente Santiago Eximeno, escritor de terror ya consagrado, con un relato llamado “Fragmentos de nuestra muerte”.

Si todo marcha bien saldrá para el 2 de Abril. Así pues, en poco más de tres semanas, un relato de Askunas (Clonk!) y otro mío (3113) estarán impresos y a la venta.

Aunque, no suelo ser amigo de la auto-publicidad, sí que considero adecuado ser sincero, siguiendo esta línea de pensamiento he de decir lo siguiente sobre el recopilatorio:

He tenido oportunidad de leer varios de los relatos que conformarán el libro.

Clonk!": Obra de AskunasSergio de Marcos Escriña”, un desgarrador relato, corto pero redondo, sin un solo punto flaco, que pondrá los pelos de punta al lector, además de una cierta congoja. Uno no puede evitar meterse en el relato si está en condiciones adecuadas.

Tiene mensajes nuevos”: En un estilo bastante similar está presente este relato, de Ángel Villán (autor de la web-novela “Infectus”, que desde aquí recomiendo). Al igual que el de mi hermano, resulta emotivo y dramático. Esto sin contar la originalidad del planteamiento, pues todo el relato gira en torno a los mensajes de un contestador.

Floro, el perro”: Su autor, Luis Alonso, nos muestra un escrito terrible y sin pelos en la lengua. Si al igual que yo, el sufrimiento animal es vuestro punto débil, este relato lograra su objetivo, dejaros mal cuerpo durante todo el día, al margen de otras atrocidades que tienen lugar. El estilo narrativo es fuerte y sin concesiones, brutal como la propia historia.

La última balada de Xeoglia”: Original, corto y sorprendente es esta obra de Albert Sanz. Sin duda uno de esos relatos que, los primeros minutos después de leerlo, no sabrás que opinar de él, y al poco te dejara un buen recuerdo y admiración por lo sorprendente de la idea.

"En el metro": Hablando claro, este relato me aceleró el pulso. El escritor, Alejandro Gómez Aragón, sabe meterte en el relato y plantea una situación aterradora y agobiante.

Por desgracia, no he tenido oportunidad de leer más, sobre “3113” no daré opinión, me limitare a transcribir la opinión más repetida:

“Logra meter en la historia, resulta muy visual”

Aunque quizás la mejor crítica, sea que más de un lector ha sentido un escalofrío mientras lo leía.

"Una trepidante historia que te quitará el aliento, desarrollada en una vasta y tétrica nave que oculta un oscuro secreto. Este escalofriante relato de cerca de cincuenta páginas no puede evitar recordarnos el ambiente recreado en películass como “Alien, el octavo pasajero” o “Event Horizon” "

ASKUNAS


Así pues recomiendo encarecidamente este recopilatorio, con su variedad de planteamientos, y la calidad que destila, difícilmente dejara a alguien insatisfecho.

Quisiera aprovechar para mencionar el hecho de que, todos los autores que participamos en el recopilatorio (o la gran mayoría) pertenecíamos, o se unieron poco después, al foro “Somos Leyenda”. Más adelante ya haré una entrada hablando de ese gran foro. Por el momento, me limitaré a mencionar que está repleto de escritores, relatos, noticias… Recomiendo de manera efusiva, que todo aquel que sea aficionado a leer o escribir se una a “Somos Leyenda”.

Al margen de esta noticia, el tercer miembro de los buscadores, Von Heimdrich, no está ocioso, al contrario, tres trabajos especialmente reseñables dada la temática del blog:

Cuentos de Terror y Aventuras de E. Allan Poe” (cómic interior y cubierta): Novela con comic en su interior, compendio de varios relatos del ilustre Poe. Dentro de este libro podrás encontrar ocho relatos del legendario escritor. Tanto la portada, como el comic interior (conformado por “el escarabajo dorado”, “el barril de amontillado” y “el gato negro”) son obra de Von Heimdrich.

La Cobra de Oro” (cubierta): Novela de ficción histórica, ambientada en el antiguo Egipto. Intrigas, asesinatos y giros argumentales sorprendentes es lo que garantiza este libro, por desgracia opinión personal no puedo dar pues (aún) no me lo he leído. La impresionante ilustración de la portada está realizada por Von Heimdrich.

"Menudos Cuentos" (cubierta e ilustraciones interiores): Cuentos ilustrados. En esta ocasión, tanto la cubierta, como las ilustraciones interiores, son fruto de la creatividad de mi hermano.

A título personal, he visto las ilustraciones de los tres libros y, en sus respectivos estilos, me parecen impresionantes (personalmente, mi ilustración favorita, es la perteneciente a las tapas de “La cobra de Oro”).

Todos estos libros han sido publicados (“Menudos cuentos” saldrá en fechas próximas a la feria del libro) por “Marenostrum”.

Para echar un ojo a los estilos e ilustraciones de Nacho de Marcos aquí conocido como Von Heimdrich: http://www.ndmfantasy.blogspot.com/

Así pues, estas son las noticias de hoy. Confío que los relatos de "Antología Z" sean los primeros de una larga lista de publicaciones, y que Von Heimdrich siga con ese frenético ritmo de trabajo (al margen de las obras aquí citadas, está participando y ha realizado, otros muchos proyectos artísticos, solo que con temática más alejada de los tema que tocamos en el blog).

¿Planteamientos cara al futuro? Askunas y yo, con Von Heimdrich como ilustrador, seguimos trabajando en “Nuevos Inquilinos”, aparte de preparar algún relato para el volumen dos de "Antología Z". Espero que algún día próximo, me vea escribiendo una entrada en el blog para anunciar la futura publicación de "Nuevos Inquilinos".

Otros proyectos nos rondan la cabeza, pero por el momento son formas en el aire y el tiempo.

Un saludo viajeros, atentamente: Oscar de Marcos EscriñaLobo”.